El museo retramado: transformaciones y mutaciones de una institución en la era de la digitalidad. |
As semióticas das artes: momentos e territórios |
Spanish |
Accepted |
El nonágono semiótico y su operatividad en el análisis de la interpretación actoral en la tragedia griega antigua |
Semiótica das linguagens visuais, sonoras e audiovisuais, Semiótica da performatividade |
Spanish |
Accepted |
El nonágono semiótico: trayectoria del concepto en el campo de la enseñanza del Diseño de Comunicaciones Visuales en el Litoral |
As historias da semiótica: fundações e contimuidades |
Spanish |
Accepted |
El poema de la ciudad en la Dictadura chilena. |
As semióticas das artes: momentos e territórios |
Spanish |
Accepted |
El público y la comunicación audiovisual, trayectoria de una relación mutua, enriquecedora y perjudicial. |
Semiótica e narratología, Semiótica das linguagens visuais, sonoras e audiovisuais |
Spanish |
Accepted |
El rechazo ciudadano hipermediático. Un análisis de la circulación del movimiento socio-político argentino en contra del FMI (2018) |
Semiótica das mediatizações |
Spanish |
Accepted |
El relato ficcional con fines pedagógicos en el medio televisivo y en la página web de Pakapaka: una aproximación sociodiscursiva y comunicacional |
Semiótica das linguagens visuais, sonoras e audiovisuais |
Spanish |
Accepted |
El rescate de los mineros en Chile y la protesta mapuche: hipervisiblidad e invisibilización semiótica en la prensa escrita. |
Semióticas dos discursos doxológicos (politico, religioso, jornalístico) |
Spanish |
Accepted |
El rol de Desiderio Blanco y la Semiótica peruana |
As historias da semiótica: fundações e contimuidades |
Spanish |
Accepted |
El sentido de la muerte en La Araucanía 1973 y su aplicación al diseño de narrativas inmersivas para la educación ciudadana |
Semiótica e desenho, Transposições e fenômenos transmediáticos |
Spanish |
Accepted |
El suelo es lava. Representaciones de los fenómenos volcánicos en relatos audiovisuales |
Semiótica das linguagens visuais, sonoras e audiovisuais, Semiótica da espacialidade (geografias, territórios, fronteiras) |
Spanish |
Accepted |
El sujeto como problema para el arte en la época de su neoliberalización. Preguntas desde la Estética sobre los límites de la interpretación en el contexto contemporáneo. |
As semióticas das artes: momentos e territórios |
Spanish |
Accepted |
El sujeto de internet: reflexiones entre el psicoanálisis lacaniano y la semiótica peirciana |
Semiótica e psicanalises |
Spanish |
Accepted |
El sujeto red desde una semiótica de la cultura. |
Semiótica da espacialidade (geografias, territórios, fronteiras) |
Spanish |
Accepted |
El Tatuaje y sus Cuerpos. Trayectorias Narrativas. |
As semióticas da cena e posta em cena, Semiótica da espacialidade (geografias, territórios, fronteiras) |
Spanish |
Accepted |
El trabajo de los lenguajes sin sujeto de la enunciación |
Semiótica e psicanalises, Semiótica dos discursos científicos |
Spanish |
Accepted |
El traje de Evita. Semiótica de la vestimenta, la moda y el poder |
As semióticas da cena e posta em cena, Semióticas indiciais (materialidades, corpos, objetos) |
Spanish |
Accepted |
El trayecto de la (dis) función en la escritura dramática |
As semióticas da cena e posta em cena, As semióticas das artes: momentos e territórios |
Spanish |
Accepted |
El uso de la imagen como estrategia discursiva de control: Imágenes de mujeres en cautiverio psiquiátrico. Buenos Aires, siglo XIX y principios de siglo XX. |
Semiótica e história, Semióticas indiciais (materialidades, corpos, objetos) |
Spanish |
Accepted |
El uso del teléfono móvil en el Metro de Santiago, Chile: Nuevas percepciones de espacio y tiempo |
Semiótica e antropologia, Semiótica da espacialidade (geografias, territórios, fronteiras) |
Spanish |
Accepted |